Lecturas para los más pequeños, recomendadas a partir de los 4 años.
- Orejas de mariposa de Luisa Aguilar. Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o gordo... Cualquier cosa puede ser causa de burla entre los niños. Eso es lo que le sucedió a Mara, que tendrá que aprender a hacerse fuerte para ser ella misma. Precioso cuento para trabajar la inclusión y los valores de los más pequeños
- ¿A qué sabe la luna? De Michael Grejniec. Un libro tan redondo y sabroso como la luna llena. Los animales de la selva nos mostrarán que las cosas compartidas siempre saben mucho mejor. Ideal para trabajar la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad o la importancia de la generosidad.
- Un regalo diferente de Marta Azcona. Nunca un trozo de tela tuvo tantas y tan útiles aplicaciones. La imaginación puede convertir el objeto más insignificante en el más maravilloso de los juguetes. Un cuento perfecto para trabajar la creatividad, el valor de compartir o la amistad.
- El sueño de Matías de Leo Leonni. El arte lo es todo para Matías. Su primera visita a un museo le cambia la vida y le abre las puertas a un mundo de formas y colores para plasmar sus sueños sobre lienzos. Es un cuento perfecto para acercar el arte a los más pequeños.
- La ovejita que vino a cenar de Steve Smallman. En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado... Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga! Es un precioso cuento que transmite la importancia de la bondad, la empatía y fomenta la reflexión de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario