Lecturas para alumnos de 4º de primaria:
- Escapar de un cuento de Concha López y Rafael Salmerón. ¿Qué pasaría si Caperucita se hartase de ir a la casa de la abuelita? ¿Y si el lobo siguiese su verdadera vocación, que es cantar junto a los músicos de Bremen? ¿Qué ocurriría si los enanitos no fueran a la mina y Blancanieves se fuese de paseo en lugar de esperar a que su madrastra le diese la manzana envenenada? Algunos de los protagonistas de los cuentos clásicos se han cansado de repetir sus historias una y otra y otra vez, y deciden liberarse de sus destinos y cerrar los cuentos en los que solían vivir. Otros simplemente necesitan algún día de descanso para sus propios hobbies o simplemente descansar, pero no abandonan sus escenarios completamente. Aunque también hay algunos personajes tan felices con sus historias que prefieren quedarse en sus cuentos, como siempre han hecho. Este cuento fomenta la curiosidad y la imaginación de los niños.
- Misión tierra de Ana Alonso. Adrián se despierta después de un largo sueño en la nave espacial que le ha conducido, junto con sus padres y otras familias, a un nuevo planeta para empezar allí una nueva vida. Pero le aguarda una desagradable sorpresa: los adultos no han conseguido salir de su letargo. Eso significa que los niños tendrán que llevar a cabo solos la misión del grupo: conseguir que en Tierra 5 se puedan cultivar plantas para el consumo humano. Además de disfrutar de la lectura, con este libro los niños aprenderán acerca del ciclo vital de las plantas, la floración y la polinización.
- Pablo Picasso y el cubismo de Rafael Jackson. Esta es la historia de Pablo Picasso, uno de los artistas más importantes que han existido. Desde pequeño, observaba el mundo con mucha atención y quiso enseñarnos su forma de mirar a través de la pintura. Su manera de dibujar fue evolucionando y así llegó a inventar un nuevo estilo: el cubismo. En este libro, no solo conoceremos momentos importantes de la vida de Picasso, sino que también aprenderemos a entender su pintura: ¿cómo es un cuadro cubista?, ¿por qué Picasso decidió pintar así?
- Veintisiete abuelos son demasiados de Raquel López. Álex ha suspendido inglés, por lo que estará castigado en el pueblo todo el verano. Este plan parecía muy aburrido y monótono, hasta que los abuelos del lugar se empeñaron en llevarlo de acá para allá. Pronto descubrirá que los niños de la localidad han desaparecido misteriosamente. ¿Quién se los puede haber llevado? Es una historia muy divertida que nos hace valorar a los abuelos y la importancia de una convivencia adecuada.
- Clementina de Sara Pennypacker. “No he tenido una semana muy buena”. Así comienza la historia de Clementina, una niña que estudia tercer grado. En este primer libro de la serie Clementina, el personaje principal encuentra a su amiga Margaret llorando en el baño de la escuela porque tiene pegamento adherido a su larga cabellera marrón. Clementina le ofrece ayuda a Margaret para cortar su pelo, pero termina siendo acusada de todo. Muchos niños se identifican con Clementina, quien tiende a actuar impulsivamente y con frecuencia se siente incomprendida. El libro cuenta una historia divertida que hace reflexionar acerca de las repercusiones de las propias acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario