Además de trabajar y fomentar la lectura a través de la narrativa, también se puede hacer a través del teatro, viviendo una experiencia única y divertida. Se pueden usar obras como:
- Un monstruo en mi país de Rodrigo Muñoz Avia. Una mañana cualquiera, Jaime se despierta en su cama y comprueba con pavor que su cuerpo se ha transformado. Ya no tiene el mismo aspecto de monstruo que el resto de los habitantes de su mundo, sino el de un niño humano de ocho años. Su cuerpo ha cambiado, pero su personalidad, sus recuerdos y sentimientos permanecen intactos. A pesar de esto sufre la intolerancia de su sociedad; hasta sus padres lo ven como un bicho raro. Entonces se encontrará con Samuel, un monstruo albino, y Adrián, un monstruo extranjero, que son marginados por todos, como él.
- El clan de los siete en: El misterio escondido de la isla Ailsa Craig de Lourdes Gilabert García-Pelayo. El clan de los siete se enfrenta a su primera aventura juntos, donde un gran descubrimiento les hará tener que sortear una serie de peligros, si quieren salir vivos de la Isla.
- Animaladas de Rafael Alcaraz. En la sala de los animales africanos de un zoo, hay un león, un avestruz y una cebra. Los dos primeros nacieron en cautividad, y a la cebra la cazaron siendo todavía una cría. No conocen otra vida más allá de sus diminutas jaulas. Pero pronto llega un compañero nuevo, el gorila, que sí ha conocido la libertad en África, adonde quiere volver a toda costa. Este animal les hace ver a los demás que viven encerrados, y les explica lo que es la verdadera libertad.
- ¿Y tú, a qué juegas? de Valeria Arredondo Alarcón. En vísperas de la Navidad, todos los juguetes de una tienda, deciden pedir un deseo... ¡ser humanos! La llegada de un hada de la Navidad hace que la posibilidad exista, siempre y cuando los juguetes cumplan una serie de condiciones. Pero, ¿qué ocurre cuando un elfo de Santa Claus llega a la tienda en busca de un juguete olvidado y se encuentra con que todos los juguetes están vivos? Es posible, si colocamos todos nuestros sentidos a flor de piel, que la magia de la Navidad se adelante unos meses y nos sorprenda con: mucha ilusión, deseos cumplidos, juguetes parlantes, un hada enamorada y un elfo cascarrabias; que generarán sentimientos de esperanza, paz y amor, y que nos darán una lección de vida... Si te animas a acompañarnos en este maravilloso cuento de Navidad, te invitamos a comenzar por la primera página... Eso sí, antes, contesta una pregunta: ¿Y tú, a que juegas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario